ES N° 26 de la localidad de San Andrés
Revista estudiantil: "Ficciones del Bicentenario"
Los alumnos de 3° B de la ES N° 26 de la localidad de San Andrés, han realizado una revista estudiantil con la coordinación de las docentes Hilda Velázquez e Irina Castillo, Profesora de Prácticas del Lenguaje y Bibliotecaria respectivamente. Como actividad disparadora se realizó la lectura de relatos ficcionales del libro "Argirópolis: esquina de nuestra historia" compilado por la escritora Marta Rosa Mutti, quien además de acercarnos varios ejemplares del libro para facilitar el trabajo, nos visitó a la escuela para dar una charla a los alumnos. Así mismo, nos visitó también la Sra. Ana Zamulko, una de las autoras de los cuentos compilados en dicho libro. Seguidamente se proyectaron audiovisuales y se pusieron en marcha trabajos de búsqueda de información, a fin de que los alumnos determinen el tema y formato de sus producciones escritas. Esta revista fue hecha íntegramente por los alumnos: escritos, diseño de cubierta, tipeado de trabajos en la computadora de la biblioteca, corrección de escritos, ilustraciones y armado de la revista. He aquí algunos de los escritos que conformaron la revista:
Islas Malvinas
Por Gustavo Zarratea
Referencia: Guerra de Malvinas
Éramos un batallón de al menos 20, todos parecíamos hermanos en ese momento, en el cual teníamos que pelear por un pedazo de pan y una taza de té bien caliente.
Estuvimos cuatro meses… no sé bien, porque los días eran interminables: por las noches -10°C o -20°C y por los días no llegaban a 0°C. Nosotros dormíamos en trincheras, donde el agua corría por nuestros pies, nuestros jefes eran muy corruptos, no nos dejaban ni una miserable frazada para al menos alentar el ánimo.
Una noche, tras ruidos de explosiones y granadas decidí que era mi hora. Yo luché por mi país…Soldado anónimo.
.........................................................................................................................
¿A qué jugaban nuestros ancestros? (Dialoguito inventado)
Por Débora Rico y Macarena Quiroga
"L a Cuadrera"
Referencias: descender por la actual Corrientes hasta la playa del río constituía una buena opción para hallar divertimento, pues allí tenían lugar las denominadas "cuadreras", carreras de caballo que merecieron la crítica elogiosa de los extranjeros sorprendidos por la destreza de nuestros jinetes.
- Hola Mr. Jake
- Hola…sorry… ¿ conocernos nosotros?
- Sí, nos conocimos en la teggtulia en la casa de Marrriquita Sánchez de Thompson
- ¿Y a dónde dirrigirrse usted Misie Francoise?
- Voy a vegg una cuadrera.
- Sorry ¿Qué serr eso?
- Este segg un juego típico de este país
- Sorry, yo poderr acompañarrlo?
- Vamos, conmigo apgendegá ccosas buenas!
Volviendo de la cuadrera, los dos muchachos siguen charlando:
- Oh my God!! Mirre usted la habilidad que han de ttenerr en este país los jinettes!!
- Oh mon sherry!! Acabo de oggdenag que me suban uno al bargco rumbo a mi queggida Francia!!
- Good bye!
- Chau chabón!!
.........................................................................................................................
El diario íntimo de Guadalupe Cuenca
Por Marianela Eliana Segura
Referencia: sufrimiento de Guadalupe Cuenca, esposa de Mariano Moreno, ante la falta de noticias de su esposo, quien viajaba en un barco hacia Inglaterra y finalmente murió en altamar.
AÑO 1811
24 de enero: Mariano: marchaste en el barco hacia Inglaterra. Hace pocas horas que has partido y ya te extraño. Sólo pienso en que pronto regresarás y que disfrutaremos la vida con nuestro hijo.
30 de enero: Y todavía te seguimos esperando. Necesitamos que regreses lo antes posible y que sepas que acá tu familia te esperara y te va a esperar siempre.
5 de febrero: Me mandaron una cajita con un abanico, unos guantes y un velo negro; en ella también una carta diciéndome que "pronto lo usaré". Sólo pienso que eso no ocurrirá y que pronto regresarás junto a nosotros.
27 de febrero: Hoy estoy sintiendo que no volverás con nosotros, al no recibir ninguna carta, me haces pensar que tu amor por mi ha terminado y que nos has olvidado. Tú vas a ser siempre mi único amor y nunca te seré infiel.
4 de marzo: Estoy acá muy angustiada porque siento que ya no regresarás junto a nosotros y que has encontrado otra mujer y que ya te has olvidado de mi amor y los bellos tiempos que pasamos en familia. Espero que estos pensamientos que se me ocurren no se hagan realidad. ¡IGUALMENTE YO TE ESPERARÉ!
.........................................................................................................................
Amigas por siempre
Por Macarena Quiroga
Referencia: carta de Camila O´Gorman a su amiga Manuelita Rosas, quien la defendió ante su padre (el gobernador Juan Manuel de Rosas) cuando Camila escapó con el cura Ladislao Gutiérrez.
Querida Manuelita:
Tú y yo siempre fuimos grandes amigas por eso no me puedo ir sin despedirme de vos. Sí , me voy siguiendo mis sentimientos …es algo que todos tenemos derecho a elegir.
Bueno, te quiero decir que me voy con Ladislao, el hombre que yo siempre soñé. No sé qué nos espera en nuestro futuro, pero mi decisión está tomada. Yo sé que esto implica un gran riesgo porque tu padre y el mío están en desacuerdo, pero estoy dispuesto a correrlo porque yo quiero salir a la calle y gritar: ¡este es mi marido! y no estar con alguien al que no amo, por eso hoy me rebelo.
También sé que tu padre nos va a mandar a perseguir, por eso tengo pensado hacerle un cambio a mi vida. Bueno, me despido con un gran beso y un abrazo espero que no me busques porque no quiero que corras ningún peligro.
Camila.
.........................................................................................................................
No era mía
Débora Rico
Me acariciaba
estaba húmeda y fría
yo lo sentía aunque
estaba bien protegido.
Era una bandera
la que me abrigaba
no era mía
ella no me pertenecía...
La bandera
con la que yo tenía
que ser despedido
no estaba…
Estaba la bandera
que ellos eligieron
como forma de humillarme
como el último adiós.
Tiraron mi cadáver
al agua bien protegido
por su bandera…
y desde ese día
los peces y el agua
fueron mi eterna compañía.
.........................................................................................................................
Mil pecados inventé
Por Sofía Castro Lell
Referencia: amor de Camila O´Gorman por el cura Ladislao Gutiérrez.
Mil pecados inventé
para escucharte otra vez.
Mientras en la cama tú estabas
yo tus labios los besé.
Por el amor nos dejamos llevar
escapándonos de ese lugar.
Mientras nuestros cuerpos se juntaban
mi padre y Rosas nos buscaban.
Al poco tiempo nos encontraron
y a ambos nos encarcelaron.
En mi vientre nuestro fruto estaba
Pero ya de la muerte no nos salvaba.
Por última vez te miré a los ojos
y mi vida ya terminaba.
Sentados estábamos juntos
y escuché cuando te mataban.
Ya nada me importaba
tres balas atravesaron mi vientre
y ya no respiraba.
Escuela ESB 5, José Hernández 3897 - Villa Ballester
Gentileza de la Sra. Prof. Fabiana Buonaventura - Directora Alejandra Mercuri
Iván Silva 2º b
Pero qué lindo es el amor
cuando te llega de verdad
ahí recién vas a entender,
lo que es amar de verdad.
Yanet Godoy 2º b
Cada noche miro el cielo,
y las estrellas me hacen recordar...
el brillo de tus ojos,
cada vez que me miras.
Nicolás Mileo. 2º b
El amor es como una flor,
florece al empezar,
pero puede que se marchite
al terminar.
Mailén Frangipani 2º b
Ya es otoño, una nueva estación...
los árboles están tristes.
porque sus hojas caen,
sin rumbo ni dirección
|